PROYECTO EDUCATIVO
A través de nuestros profesionales en cocina y monitores conseguimos que el tiempo y el espacio que comparten a diario con compañeros sea un espacio educativo, donde los niños aprenden los valores de comer saludablemente.
A su vez, creemos que los padres deben recibir nociones sobre alimentación saludable, para que nuestras pautas tengan una continuidad en casa y sean por lo que pensamos acciones como incluir sugerencias de cenas recomendadas en el menú mensual de cada centro, y campañas especialmente dedicadas a ellos como La Gastroescuela para padres.
ALIMENTACIÓN EN CENTROS ESCOLARES
PROYECTO EDUCATIVO: EL COMEDOR COMO AGENTE ESCOLAR
A través de nuestros profesionales en cocina y monitores conseguimos que el tiempo y el espacio que comparten a diario con compañeros sea un espacio educativo, donde los niños aprenden los valores de comer saludablemente.
EN QUÉ CREEMOS: QUE LOS NIÑOS SE SIENTAN COMO EN CASA
CAMPAÑAS
- La Huerta al Cole: La huerta al cole es nuestra idea para que los más pequeños, su familia y toda la comunidad escolar comprendan nuestra tarea de llevar lo mejor de nuestra huerta murciana y de nuestro mar Mediterráneo a cada centro cada día, seleccionando las mejores materias primas, frescas y de kilómetro cero, que hacen a través de nuestros repartos y proveedores. Desde nuestra sede en La Hoya (Lorca) hasta los 70 centros de la Región de Murcia donde damos de comer a diario.
- La Ciclobatidora de Catering Antonia Navarro: Un invento donde la actividad física sirve para fomentar el consumo de fruta y adquirir hábitos saludables de forma divertida y original. La ciclobatidora es una acción educativa que se acerca a los niños a través de los colegios para que pedaleen y expriman su fruta y verdura preferida.
- Come y habla: Esta campaña tiene como objetivo trasladar los valores mediterráneos a las costumbres en casa: que todos los miembros de la familia coman y cenen unidos. Con esta acción se pretende que los padres mantengan una conversación con sus hijos y compartan momentos juntos. La mesa es el lugar y el momento idóneo para mantener esa conversación necesaria y que los niños se sientan escuchados y queridos.
- Verduras Caraduras: Las Verduras Caraduras es nuestra campaña con la que fomentamos el consumo de hortalizas en escolares. A través de personajes como Brocolindo, Tomate Karate o Zanahoria Vista Noria. Nuestros pequeños comensales aprenderán los beneficios de comer vegetables a diario de forma divertida. Fichas coloreables, historietas y talleres con la Ciclobatidora que conseguirán que los niños se lo pasen bien comiendo verdura.
ALIMENTACIÓN EN CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL
Tanto en la confección como en la elaboración del menú diario, tenemos en cuenta las dietas para niños menores de 3 años: incluyendo alimentos según la franja de edad: de 6 a 12 meses, de 12 a 18 meses y a partir de 18 meses, que es cuando un niño ya comienza a comer alimentos sin triturar, siempre contando con el consentimiento de los padres y las pautas que les vaya transmitiendo su pediatra.
De esta forma, su «olla gitana» consiste en un puré de verduras, patata y pollo, según la edad del bebé.
Cabe señalar que utilizamos siempre aceite de oliva virgen extra en nuestros platos, y que todos nuestros menús están elaborados y supervisados por un equipo de profesionales en nutrición y dietética con experiencia en público infantil.